
Noticias (17)
Se reactiva el Consejo de la Asamblea Ciudadana de Olmedo.
Written by Francis MielesLa tarde de este viernes 05 de enero se conformó el Concejo de la Asamblea Ciudadana de Olmedo, el mismo que, luego del debido proceso de democracia, quedó conformado por las y los señores: César Mieles (Presidente), Rosita Cedeño (Vicepresidenta), Clarita Muentes (Tesorera), Helen Mieles (Secretaria), William Barzola, Biory Bone, Marina Saverio (Vocales Principales) Adrián Mieles, Carlos Menéndez y Yirma Lagos (Vocales Suplentes).
Al evento asistieron alrededor de 100 líderes, provenientes de diversos sectores: barrios, recintos, asociaciones, organizaciones e instituciones cantonales. Esta diversidad de voces garantiza que cada idea y cada acción del nuevo Consejo, coadyuve en la construcción de una comunidad más unida, inclusiva y próspera.
El Concejo de la Asamblea Ciudadana de Olmedo tendrá la posibilidad de representar y transmitir los problemas y necesidades de la ciudadanía de del cantón, ante el Consejo Municipal: “Este Consejo no solo representa una instancia de representación, sino que se convierte en el reflejo genuino de la diversidad, las preocupaciones y las esperanzas de todos nosotros, los habitantes de nuestro querido cantón”, señaló el Abogado Marcelo Argandoña, Vicealcalde de Olmedo.
Por su parte, el Ingeniero Gorgi Calero, Coordinador de la Comisión para la Elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, explicó que la conformación de este Consejo, es uno de los mecanismos previstos, tanto por la Constitución de la República del Ecuador, como por la ordenanza de Participación Ciudadana de Olmedo, que posibilita a la propia ciudadanía, ser arquitecta de su entorno social, cultural, político y económico.
En ese sentido, este Consejo tendrá una participación activa en el diseño, construcción y aprobación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, un instrumento sumamente valioso, pues será la hoja de ruta que marque los pasos para el progreso y bienestar de Olmedo. Por esta razón, las voces y experiencias de los ciudadanos, representarán las auténticas esperanzas y anhelos de las y los habitantes de Olmedo.
De esta manera, el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Olmedo, a través del Consejo Municipal, y sus diferentes Direcciones Técnicas, le apuesta a la construcción de un Olmedo más democrático, en donde participación ciudadana sea un pilar esencial en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sostenibles.
El Cedro recibió a la tercera edición de “Municipio en tu comunidad”.
Written by Francis MielesLa tarde de este jueves 07 de diciembre, alrededor de 100 personas provenientes de El Cedro, Las Yucas, El Malo y Sequel, se dieron cita en la casa de Don Cedeño, ubicada en El Cedro, para recibir a la Tercera Edición de “Municipio en tu comunidad”, las mismas que se mostraron alegres y entusiastas de poder presentar sus dudas y necesidades a las autoridades del cantón y la provincia.
“Municipio en tu comunidad” fue una de las ofertas de campaña de la Ingeniera Lourdes Guerrero, alcaldesa del cantón, la misma que ha tenido la aceptación y continuidad de los demás miembros del Concejo Municipal, debido a que es una estrategia que busca acercar los servicios ciudadanos que prestan diversas instituciones públicas, a los habitantes de recintos y comunidades alejadas de la cabecera cantonal de Olmedo.
“Ustedes nos dijeron que las autoridades sólo se acuerdan de nosotros cuando están en campaña, luego ya nunca vuelven. Con nosotros eso no va a ser así. Junto a mis compañeros concejales, y los demás colaboradores municipales, seguiremos llevando el municipio a todos los recintos y comunidades de Olmedo, para conocer sus necesidades y ofrecer soluciones reales a los problemas que enfrentan”, fueron las palabras de la alcaldesa, para agradecer la asistencia y el compromiso de los moradores de El Cedro y sus comunidades aledañas.
Al encuentro también asistieron los concejales Marcelo Argandoña, Miryan Juiña, Samanda Calero, Jipson Mieles y Paolo Mieles. Como parte del evento, la ciudadanía pudo acceder a campañas de vacunación contra la influenza, a cargo de Ministerio de Salud Pública; y a brigadas médicas y odontológicas de la Dirección de Desarrollo Humano y Salud del Gobierno Provincial de Manabí.
De esta manera, las y los asistentes, pudieron presentar sus demandas y necesidades, no sólo a las autoridades de Municipio de Olmedo, y sus respectivas Direcciones Técnicas, sino también a los delegados y representantes de otras instituciones públicas y privadas, como el Gobierno Provincial de Manabí, el Seguro Social Campesino del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el Ministerio de Agricultura, la Empresa INDAGRO y la Corporación Nacional de Energía Eléctrica.
Además, los agentes de la Policía Nacional del Ecuador, ofrecieron a los más pequeños del hogar, un espectáculo de títeres, liderado por su tradicional personaje “Paquito Policía”, que enseñó a las niñas y niños la importancia de la seguridad durante el último mes del año, como, por ejemplo, no utilizar pirotecnia, no aceptar juguetes de personas desconocidas, andar siempre con un adulto responsable, etc.
De esta manera, el Municipio del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Olmedo le apuesta a la descentralización y democratización de los servicios ciudadanos, promoviendo la participación activa de toda la ciudadanía de Olmedo, incluyendo a la población rural, históricamente segregada de este tipo de iniciativas.
¡Histórico! Olmedo - Manabí, se convierte en el Primer Cantón de Ecuador en Implementar la Ordenanza de Cultura Viva Comunitaria.
Written by Gabriela Fernanda Lozano Macias
En un emocionante y trascendental logro, el Cantón Olmedo se ha destacado como el primer municipio del Ecuador en implementar una Ordenanza de Cultura Viva Comunitaria. Esta hazaña fue posible gracias al esfuerzo incansable de la Fundación Arre Cultura Viva Olmedo, es liderada por el Coordinador Lcdo. Francis Mieles, en colaboración con el Concejo Municipal que aprobó unánimemente esta iniciativa.
La Ordenanza de Cultura Viva Comunitaria representa un compromiso profundo con el empoderamiento de la comunidad y la preservación de las tradiciones y valores culturales que hacen de nuestro cantón un lugar único en el país. Esta medida innovadora busca fortalecer la participación ciudadana, promoviendo la diversidad cultural y brindando apoyo a los artistas locales y las expresiones culturales.
La Fundación Arre Cultura Viva Olmedo desempeñó un papel fundamental en la concepción y promoción de esta Ordenanza, trabajando incansablemente para fomentar el reconocimiento y la valoración de la cultura comunitaria.
El Concejo Municipal a su vez, mostró un fuerte compromiso con el desarrollo cultural del cantón al aprobar de manera unánime esta propuesta. Esta muestra de unidad y visión compartida es un testimonio de la dedicación del gobierno local para impulsar el progreso y la identidad cultural de Olmedo.
Este hito marca un nuevo capítulo en la historia de Olmedo, destacando su compromiso con la cultura y la comunidad. Se espera que la Ordenanza de Cultura Viva Comunitaria tenga un impacto duradero, consolidando a Olmedo como un faro cultural en Ecuador.
La comunidad de Olmedo celebra este logro y anticipa un futuro lleno de vibrante cultura y participación comunitaria. ¡Unidos, construimos un Olmedo más fuerte y unido!
La alcaldesa del Cantón Ing. Lourdes Guerrero Giler, se comprometió a seguir trabajando en unión y de la mano de todos los que conforman la Fundación Arre Cultura Viva Olmedo.