Ante la situación emergente que presenta Olmedo, en salud, seguridad, vivienda, entre otros temas, el alcalde Fausto Avilés coordinó algunas acciones, como la visita del gobernador de la provincia Xavier Santos, quien durante un recorrido pudo evidenciar la situación actual de servicios precarios que afectan a la ciudadanía.
El alcalde recibió en su despacho a la autoridad manabita, y expuso cada una de las problemáticas que aquejan al cantón, y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto en la solución de las mismas, luego en el recorrido, junto con representantes del cuerpo de Bomberos, Comisaría, Jefatura Política, y funcionarios municipales, visitaron la estación del cuerpo de bomberos, aquí se solicitó la mejora en su infraestructura, con el compromiso en firme de ejecutar los trabajos de adecuación.
Salud
Santos priorizó el acercamiento con la gente y conocer sus necesidades para establecer acuerdos con el gobierno local y trabajar en función de mejorar la atención de varios servicios, el más preocupante es el que brinda el sub-centro de salud, el mismo que presenta múltiples falencias, como en su infraestructura, la que sufre inundaciones en época invernal, ante esta situación, dijo que gestionarán los recursos de manera articulada, en los próximos meses para su adecuación. Además dispuso que se abastezca a la farmacia de medicamentos lo más antes posible, más la dotación de una unidad móvil que pueda contener los servicios médicos de manera temporal hasta poder hacer una rehabilitación integral.
Seguridad
El alcalde, también resaltó que Olmedo necesita fortalecer el tema de seguridad, para lo cual solicitó el incremento de elementos policiales en el UPC del cantón, a este requerimiento, el gobernador se comprometió a realizar la gestión para que en el menor tiempo posible se cumpla y también involucrar al ciudadano en corresponsabilidad para mitigar situaciones de inseguridad.
Vivienda
El recorrido incluyó además la visita al plan habitacional “Casa para todos”, un conjunto habitacional que el gobierno dispuso como reasentamiento para los damnificados del terremoto del 16 A. que perdieron sus viviendas, pero hasta la actualidad no han sido entregadas, se pidió una evaluación de este proyecto ante el ministerio de vivienda para agilitar la funcionabilidad y puedan ser entregadas.
Dirección de Desarrollo Social y Comunicación, Patrimonio, Cultura Turismo y Deporte.